Una Universidad es, ante todo, un centro docente e investigador, y la nuestra ha hecho en los últimos años un importante esfuerzo en ambos sentidos, de forma que ahora podemos ofrecer una gran calidad en ambos aspectos. Pero esto es algo que tan solo se logra teniendo al mejor personal docente e investigador y dándole los medios que necesita para ejercer su labor adecuadamente. Y porque no solo queremos ofrecer una docencia e investigación de calidad, si no que queremos hacerlo de una forma sobresaliente, aquí os presentamos las medidas que proponemos el Personal Docente e Investigador y con las que pensamos contribuir a mejorar el nivel de nuestra universidad.
- Incentivos de calidad para todo el PDI.
- Procedimiento automático y objetivo de promoción.
- Formación computable y mejora de la movilidad (convenio con CSIC con estancias de docencia e investigación).
- Incorporación de PDI externo en las áreas que lo soliciten.
- Nuevas plazas de investigadores de la UMH.
- Grupos de investigación con verdadera autonomía estratégica, de gestión de espacios y desarrollo de programas. Fomentar las uniones entre ellos.
- Centros de investigación autónomos presupuestariamente (material, contrataciones, PDI externo, etc.).
- Integración del nuevo CEAM en la estructura de la UMH.
- Instauración del “Índice de Actividad Universitaria”, sustituyendo el cuadro de mando integral.
- Plan de jubilaciones anticipadas en convenio.
- Consolidación laboral del profesorado y medios para desarrollar docencia e investigación como objetivos generales.
Hola, soy una estudiante de la UMH, y me parece genial la iniciativa de dotar de cierta autonomía a los centros investigadores, sobre todo en el campo económico, pues el hecho de tener que pedir siempre permiso, con todos los trámites administrativos que ello conlleva, a instancias superiores retrasa siempre todos los procesos, lo cual perjudica siempre a los proyectos. Las cosas pueden avanzar más fácilmente si todo se agiliza más.
ResponderEliminar